La Cadena Montañosa de Shikoku (四国山地 Shikoku-sanchi) es una cadena montañosa que atraviesa la zona central de la Isla de Shikoku en sentido este-oeste. Se extiende al sur de la Línea Tectónica Media y está constituida por montañas que en muchos casos superan los 1.000 m de altura. También se la conoce como Cordillera de Shikoku (四国山脈 Shikoku Sanmiaku).
Los montes más importantes son el monte Ishizuchi y el monte Tsurugi. Aqui también se encuentra la Llanura de Niihama
Clima

La zona que se encuentra al sur de la cadena montañosa tiene un clima característico de la costa japonesa del Pacífico. Por la influecia de la corriente de Kuroshio el clima es cálido y la niebla en la zona costera es escasa. Durante el verano los vientos estacionales soplan desde el Pacífico, provocando abundantes precipitaciones; y también suele sufrir las consecuencias de la aproximación de los tifones. Durante el invierno los vientos que soplan desde el mar de Japón se ven obstaculizados, por lo que el clima se vuelve seco y la mayor parte de los días resultan despejados.
Turismo
En cuanto al turismo, sus mayores ventajas son las que se refieren a la historia y la naturaleza, como el Ohenro (ruta de peregrinación), la cultura, la límpida corriente del río Shimanto y las bellas islas del Mar Interior de Seto
Hoy
en día sin embargo, un toque de turismo ha sido añadido a este acto y ahora
vemos a muchos visitantes nacionales y extranjeros vestido con
ropa informal caminando por la ruta de peregrinación.
La
región de Shikoku está conectada a Honshu por el gran puente de Seto, Setouchi
Shimanami Kaido, y el Puente de Onaruto a través de la isla de
Awaji y las rutas de estos se han convertido en lugares de interés también.
Turismo

El
mayor encanto de
la región es tal vez la belleza de la naturaleza que se puede percibir a través
del agua. Igualmente es conocida la ruta de Shikoku que es la peregrinación al
templo, que originalmente era un acto basado en la fe en que los peregrinos
vestidos de blanco con sombreros de bambú en la cabeza y Wagesa (tipo de tela
generalmente usada por los monjes budistas) alrededor de sus cuellos con palos
en sus manos peregrino visitado todos los 88 templos para rezar con el fin de
hacer que sus deseos se hagan realidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario